Entradas

Oscar Manuel Acosta

La transición de la educación Introducción A lo largo del texto nos contara como es que la educación ha ido cambiado a lo largo del tiempo, concentrándose en épocas especificas como el papel que jugó la educación en el periodo de la revolución, posterior mente en la posrevolución cuales fueron sus principales características y consecuencias que se vieron reflejadas en la educación después del evento mencionado, en la centralización hablaremos sobre los aspectos mas destacados durante ese lapso de tiempo, también se hablara acerca del milagro mexicano y en lo que este consistía y así como se menciona la centralización también se hablara de la descentralización lo que la provoco y sus rasgos más importantes y para cerrar se hablara del sindicalismo mexicano, con respecto a los temas mencionados se darán a conocer los aspectos mas importantes y de relevancia, se mencionan de manera separada dándole la importancia que merece cada uno, relacionándolos entre sí. Es importante remarcar ...

Israel Emmanuel Rangel Hernández

La educación, ¿Valorar por lo que es o por lo que ha llegado a ser?   Introducción El siguiente escrito se realizo con el fin de alcanzar un análisis de lo que ha sido la educación en México a través de los años, como se ha formalizado, los distintos planes, el trato de los maestros por el paso de los años, las deficiencias de los planes y programas, además de ver y analizar como fueron los cambio de la misma al paso de épocas importantes que marcaron a México como la revolución en mexicana, como fue la educación antes y después de esta etapa, también momentos que marcaron la educación como la centralización y posterior mente la descentralización de la misma, los porqués, y las razones mas fuertes que provocaron estas, así como la mejor etapa en la evolución de la educación en México, para poder culminar con el mayor poder que han llegado a conseguir los maestros dentro de la política del gobierno mexicano, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educa...