EL IMPACTO DE LA SEP DURANTE LA ÉPOCA POSREVOLUCIONARIA
EL IMPACTO DE LA SEP DURANTE LA ÉPOCA POSREVOLUCIONARIA *Martínez de la cruz, Yarely Resumen El 20 de octubre de 1920, durante la presidencia de Álvaro Obregón, José Vasconcelos presenta una planeación para la creación de un programa Secretaria de Educación Pública (SEP) con el fin de que se encargara de los asuntos pedagógicos en el país. Paralelo a ello se emprendió una campaña en el que su principal objetivo era combatir el analfabetismo, y al mismo tiempo fomentar el amor a la patria (nacionalismo). Finalmente el 3 de marzo de 1921 fue aprobado por unanimidad de votos. Asimismo salieron a la superficie complicaciones respecto a los temas de higiene, salud y alimento dentro del ámbito escolar. El proyecto puesto en marcha por Vasconcelos si bien se presentó con mayor auge en las zonas urbanas, en las zonas rurales seguían careciendo de infraestructura puesto que los materiales que contaban se limitaba a un mobiliario hostil y que en ocasiones ni con eso se contab...
Comentarios
Publicar un comentario